Día de la madre y matrix

Abr 13, 2022 | BLOG | 0 Comentarios

En Mayo llega el Día de la Madre en España y como madre me siento con la necesidad de reflexionar acerca de mi rol como madre (que claramente no es el único rol que tengo, pero en el que me voy a centrar ahora). Alguna vez, haciendo terapia me contaron que existía una matrix ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso por sus siglas en inglés). Para los que no la conocen, es un diagrama o esquema en el que podemos visualizar aspectos de nuestro comportamiento y su dinámica. En resumen, si logramos completarla correctamente puede ser un indicador de la flexibilidad psicológica que tenemos.

POR  Kevin Polk, PhD, Y  Benjamin Schoendorff, MA

Se compone de dos líneas que se cruzan entre sí formando una cruz. La línea vertical representa la experiencia y la línea horizontal el comportamiento.

¿Cómo funciona?

La línea vertical traza la diferencia entre los aspectos de nuestra experiencia que provienen de los 5 sentidos (visión, oído, olfato, gusto y tacto) y la parte de nuestra experiencia que surge de nuestra actividad mental o habilidades interoceptivas. Mientras lees esta oración, ve si puedes notar la parte de tu experiencia que llega a través de tus cinco sentidos: el color de la pantalla y la fuente, las formas de las letras, etc. Ahora ve si puedes notar la parte mental de tu experiencia: el significado de la oración, tal vez algunos pensamientos sobre a dónde conduce esto, etc. ¿Notas alguna diferencia entre estos dos tipos de experiencia?

La línea horizontal marca la diferencia entre las acciones destinadas a alejarse de una experiencia no deseada (por ejemplo, alejarse del miedo) y las acciones destinadas a acercarse a quién o qué es importante (por ejemplo, acercarse a un ser querido). Tómate un momento ahora para recordar un momento en que haz hecho algo para alejarte del miedo y luego un momento en que haz hecho algo para acercarte a un ser querido. ¿Notas una diferencia en cómo te sientes al alejarte y cómo te sientes al acercarte?

Si quieres saber más sobre la matrix, échale un vistazo a éste artículo.

MADRE Y SUS HIJOS

y ¿Cómo se relaciona con el día de la madre?

Y es que como madres, debemos detenernos y observar nuestros comportamientos y acciones. 

Si nos posicionamos sobre la línea horizontal, podríamos intentar hacer el ejercicio de pensar qué acciones tomamos como madres que nos alejan/acercan a la madre que queremos ser con nuestros hijos. 

Y de igual manera posicionarnos en la vertical y diferenciar cuales son las experiencias como mamá que provienen de lo que experimentamos con los 5 sentidos y qué proviene de nuestra mente. 

Yo intento hacer el ejercicio frecuentemente y me ayuda mucho, sobre todo a relativizar ciertas cosas y ponerle dimensión a otras. 

Todas las que somos madres nos desbordamos, nos enfadamos, pensamos que nuestros hijos “nos hacen ciertas cosas a propósito”. Sin embargo los momentos de alegría, diversión, conexión para mi siempre reemplazan todo sentimiento negativo. 

¿Qué es lo que intento hacer yo? Me hago repetidamente la pregunta “¿qué estoy haciendo para acercarme a la versión de mamá que quiero ser? y sobre esa pregunta intento construir mi mejor versión. La que puedo, la que me sale, la que con mucho amor intentaré ser para tener el mejor vínculo con mi hijo. 

MADRE CON SU HIJO

Y para cerrar, casi siempre la conclusión a la que llego es que la mejor versión de madre que quiero ser incluye pasar tiempo de calidad con él, compartir, aunque la cantidad no sean miles de horas. Pero si es de calidad, doblemente bueno. 

Si quieres pasar un tiempo de calidad con tus hijos y encima llevarte unos recuerdos, aquí te dejo ésta recomendación.

Y tú, ¿Qué haces para acercarte a tu mejor versión como mamá?

#mamá #mother #mothersday #diadelamadre #photo #foto #photography #fotografía #photographer #fotógrafa #fotosvitoria #vitoriagasteiz #españa #spain #euskadi #familia #family #matrixact #terapiadeaceptacion #psicología #act

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *